Reforma del centro de ocio ‘Holiday World Maspalomas’, San Bartolomé de Tirajana

Ubicación
Avenida Tour Operador Tui. Maspalomas. 35100 San Bartolomé de Tirajana
Año de terminación
2019
Superficie total construida
22.479,12 m2

Arquitecta (proyecto-dirección)
Cristina Elías Cabrera
Arquitecta (proyecto)
María Elías Cabrera
Arquitecto (dirección)
José Manuel Herrera Delgado
Promotor
Punto Zero Centros de Ocio S.A
Constructor
Sinergia building services SL
Fotógrafo
Francisco David Rodríguez Benítez
Arquitecta colaboradora
Carolina Perdigón Alvarado
Arquitecta colaboradora
Isabel Arencibia Hernández

Memoria

“Un nuevo contenedor rotundo y minimalista con un guiño al mundo de la fantasía y el color de los años 50”

Buscamos una imagen limpia que fuera amable con el entorno, que su impacto no fuera agresivo. La elegancia de la envolvente nos ayuda a generar una fachada que llama la atención sin recargar el espacio.Para generar  la envolvente pura y blanca el material que usamos para cubrir la fachada está formado por un esqueleto de perfiles de aluminio blancos.La fusión entre el muro cortina y ese esqueleto crea un volumen que recogerá el programa del centro de manera ordenada.

Nuestro estudio de arquitectura e interiorismo Roomcstudio además ha  desarrollado la mayor parte del  interiorismo del programa que recoge Holiday World.

“La diversidad de los años 50 nos inspira en gran parte de nuestros interiores” “Geometrías puras y líneas limpias nos inician en el recorrido de los interiores de Holiday World”

Empezamos el recorrido, el hall la vértebra del edificio, siguiendo el mismo lenguaje de la fachada, es limpio y se caracteriza por la uso de pocos materiales, blanco, madera y vidrio. La grieta que se forma en los falsos techos nos marca el recorrido y nos  indica la entrada a cada uno de los locales. Plataformas que suben y bajan del techo se separan por hilos de luz generando un movimiento divertido. Las taquillas fabricadas en madera generan bancos y superficies atractivas que se adaptan a ese espacio que se abre y se cierra.

A la derecha, SWING(bowling& restaurant), aires industriales usando la madera y estructuras metálicas  como parte protagonista del espacio.Murales, rótulos y decoración con un guiño significativo a los años 50 nos ayudan a generar una atmósfera divertida  y elegante.

Game Center, un espacio ecléctico donde mezclamos  estilos de diferentes etapas. Los colores de los 50 y ese guiño al tan sonado juego Arcade de  los “come cocos” de los 80. Este local es realmente divertido.

Inspirado en una popular película de cine “EL gran Gatsby”, nace este espacio, Palm Royal Kasino. El eclectisimo del movimiento Art Decó, iluminación, mobiliario, texturas  y patrones llamativos.

El karaoke tropical un habitáculo divertido donde el mobiliario de madera, el mimbre y un espectacular papel que cubre las paredes crean el perfecto espacio para pasar momentos inolvidables.

¡Wooland! El parque de atracciones. Un café especular, unos pórticos en forma de casitas, un espacio único donde generamos recorridos para que el visitante empiece en la taquilla y acabe en la tienda. Todo diseñado para que las familias se sientan arropadas. La tienda tiene un encanto especial.

Las oficinas no podían ser menos, ahí trabaja parte del equipo humano que forma Holiday World. Un mueble que organiza y crece como una serpiente por todo el espacio. Volúmenes que entran y salen forman las iniciales HW, dos letras que se repetirán en gran parte del centro.

Nomad gastro market,  un espacio gastronómico multi-conceptual de tipo “Street Style”. Se divide en el indoor y el outdoor. Todas las unidades de la zona indoor están unidas por una gran pérgola de madera de pino que servirá como elemento organizador e iluminación cenital. El mobiliario está diseñado y estudiado para estos espacios. La zona outdoor siguiendo la línea del interior está formado por dos unidades que se asientan sobre un pavimento continuo.

Sin duda este proyecto ha sido un reto divertido y verlo crecer un espectáculo.  

Ubicación